Ir al contenido principal

Aaron Weinstein and John Pizzarelli - Blue Too

Aaron Weinstein está ganando rápidamente una reputación como uno de los mejores violinistas de jazz de su generación. Como solista destacado, Aaron ha realizado en el Lincoln Center, Wolftrap el Centro para las Artes, Chicago Orchestral Hall, el Festival de Jazz JVC, el Iridium, Birdland Django Reinhardt y festivales en Francia, Islandia y Nueva York. Aaron ha realizado y registrado con una serie de maestros del jazz, incluyendo: Howard Alden, Gene Bertoncini, Al Caiola, Scott Hamilton, Dick Hyman, Les Paul, Houston Person, Bucky Pizzarelli, John Pizzarelli, Annie Ross, Warren Vache, Frank Vignola, y Claude "Fiddler" Williams, así como legendario guitarrista de rock Jay Geils, Nueva York Pops y fundador / conducter, Skitch Henderson.
Nacido en 1960, el cantante y guitarrista, John Pizzarelli siguió la estela de su padre, el guitarrista Bucky Pizzarelli. Acompañando a su padre, tuvo oportunidad de conocer a Erroll Garner, Les Paul y Django Reinhardt. Aprendió a tocar la guitarra en el seno familiar y en 1980, a la edad de 20 años, se presentó en concierto junto al saxo tenor, Zoot Sims
Tracklist
01. I Want To Be Happy
02. Cocktails For Two
03. Little White Lies
04. Raggin The Scale
05. Blue Too
06. You
07. Dont Be That Way
08. Diga Diga Doo
09. I Guess Ill Have To Change My Plan
10. You Do Something To Me
11. Melancholy Lullaby
12. The Blue Room
13. I Wrote It For Jo
14. As Long As Im Singing
 Ver Comentarios

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
http://lix.in/-392553

Entradas populares de este blog

Billy Strayhorn - 1961 - The Peaceful Side [@320]

       Aquí hay una colección de temas poco conocidos y preferentemente melancólicos; virtualemente los únicos, o de los muy pocos, que Billy Strayhorn grabó fuera del mundo Ellingtoniano. La atención está totalmente centrada en las interpretación de diez de sus composiciones (incluyendo "Lush Life", "Take the 'A' Train," y "Something to Live For").         Tres de los temas son con los Paris Blue Notes añadiendo voces que cantan sin palabras; otros dos aportan un poco de calma, interpretados por el Paris String Quartet, y el bajista Michel Goudret está en cinco de los diez (incluyendo una pieza con cuerdas y voces). "Strange Feeling" y "Chelsea Bridge" se interpretan como solos de piano sin acompañamiento. De los diez, sólo dos, Just A-Sittin' y A-Rockin'", aluden a la felicidad y, por el contrario, en el resto, el estilo melódico y conciso de Strayhorn, torna en sombrío, tranquilo de volumen, pero repleto de ...

Aziza Mustafa Zadeh - Contrasts

Aziza Mustafa Zadeh - Contrasts Aziza Mustafa Zadeh, hija del malogrado pianista Vagif Mustafa Zadeh ( de cuyas obras hay que destacar la obra "Aspiratión" y el cual inventó un tipo de fusión entre la música de jazz y la autóctona de Azerbaiján), nace en 1969, siguiendo los mismos pasos que su padre. Sus apariciones en varios eventos en Europa le llevaron para firmar por el sello Sonny. Con un ataque impetuoso, sobre todo en sus solos explosivos, su intensidad, más que su estilo, recuerda a los primeros pianistas de bebop. Ello se hace especialmente patente cuando canta en scat a gran velocidad consiguiendo una salvaje relación entre el piano y la voz, a menudo sobre métricas ajenas a la tradición occidental, pero comunes en Baku. Esta nativa de Azerbaiján, es sin duda una de los dos grandes pianistas de jazz del continente asiático (la otra es la gran Toshiko Akiyoshi). Dotada de un gran virtuosismo, su música es emotiva, sentimental y ello sin renunciar a sus raíces, ni ...

Madeleine Peyroux - 2011 - Standing On the Rooftop

  Madeleine Peyroux comenta sobre este su más reciente disco: "He estado trabajando sobre la base de las relaciones humanas, lo he desarrollado en la co-autoria de los temas y algo nuevo se ha apoderado de mí. Este proyecto está destinado a ser un paisaje de ensueño más ancho que mis grabaciones anteriores. Estoy interesada en la exploración de sonidos más difíciles, sonidos incluso feos ... tratando de encontrar algo más crudo que la voz que ahora tengo y el acompañamiento que he acostumbrado a usar" Madeleine Peyroux es una de las más interesantes compositoras e intérpretes de nuestro tiempo. Folk, blues y jazz se acercan a la perfección en la voz de Madeleine Peyroux. "Standing On the Rooftop" es su quinto álbum en solitario y en él se abarca un amplio espectro musical,  desde la arrulladora y suave "Lay Your Sleeping Head, My Love" (adaptada del poema del mismo nombre de WH Auden) pasando por el impresionante "Super Hero" hasta el intelige...