Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Las Galletas de María

Pink Floyd - Undecimo LP

 Licheao de veras , Al Abordajeeeeee!!!! Pink Floyd  The Wall JANUCA, UNODEL53 Y EL MENDA (aquí entiéndase YERMA)  ENVIAN : Comentario Yerma: Solo comentaros que este es un disco de Januca, y yo solo lo he ripeado (las 3 primeras caras). En la cara 4 había unos saltitos, y gentilmente, Unodel53 ripeo esa cara de su disco de vinilo y me la envió por el hub , y que yo me limite a quitar ruido y a cortar las canciones; muchas gracias a los dos. Disco complicado de ripear por sus continuos altibajos. Creo que entre los tres ponemos a vuestra disposición algo que no esta en ningún sitio, con un sonido que como mínimo es diferente. Es vuestra decisión escucharlo o no. Os dejo con el comentario de Januca que no tiene desperdicio . PD, cada vez que oigo el punteo final de Comfortably Numb se me erizan los pelos. Comentario Januca: The Wall es un álbum doble de Pink Floyd publicado en el año 1979. El concepto del álbum trata acerca de la crisis mental de...

las galletas de maria: Miles Davis - Kind of Blue (1959)

Auténticamente Licheao en: las galletas de maria: Miles Davis - Kind of Blue (1959) Aprovechando que se cumplen 50 años de este disco, os propongo su escucha y revisión. Iba a hacer yo la reseña, pero me he rendido ante la evidencia...otros la han hecho mejor que yo, asi que, pongo la procedencia del texto que nos ilumina, y les agradezco su mensaje....Gracias Publicado por Miguel Campoviejo en 23:53 Etiquetas: 1959 , Jazz , MC , Miles Davis

las galletas de maria: RASPUTIN'S STASH - RASPUTIN'S STASH (1971)(Dedicado a nuestra Jefaza, Ana Maria)

Aut é nticamente Lic h eao en: las galletas de maria: RASPUTIN'S STASH - RASPUTIN'S STASH (1971)(Dedicado a nuestra Jefaza, Ana Maria) Este é um daqueles discos que sempre gostei e continuo a gostar, de ouvir. Comprei-o já não me lembro bem quando, talvez com os meus 16 ou 17 anos, e nem fazia ideia do que era ... qual não foi a minha surpresa quando o ouvi, e voltei a ouvir vezes sem conta. Banda básicamente FUNK , com letras maiusculas, de uma alegria e bem estar enormes. Muita sabedoria dão-nos temas como I'd Like To Know You Better , passando por What's On Your Mind e os fantásticos temas Mr Cool (ouçam bem o diálogo entre eles no inicio da música, eheh), Freaks Prayer e I Want To Say You're Welcome , além de Dookey Shoe , e pode mesmo dizer-se, de todos os outros temas.

Robert Wyatt & Friends - Theatre Royal Drury Lane (1974)

Otro robo con alevosía, premeditación y cachondeo perpetrado en Las Galletas de María ¡¡¡¡Corsarios: botín del abordaje!!!! viernes 30 de enero de 2009 Serie Colaboraciones Mike Oldfield El domingo 8 de septiembre de 1974, aproximadamente un año después del accidente que le dejó en una silla de ruedas, Robert Wyatt, con la complicidad de una serie de distinguidos amigos, ofreció un histórico concierto en el Theatre Royal Drury Lane, Londres. Las canciones interpretadas son del álbum "Rock Bottom", además de una extraña versión de 'I'm a believer ". Las actuaciones aquí son, como era de esperar, ejemplares, y las contribuciones individuales de Mike Oldfield, Julie Tippetts, Fred Frith, Gary Windo, Nick Mason, Mongezi Feza, Laurie Allan, Dave Stewart, Hugh Hopper, además de John Peel y Ivor Cutler son realmente memorables. La foto en la que aparecen todos en silla de ruedas indica el compañerismo que se profesaban. Este concierto fué grabado por l...

Robert Wyatt - 1974 - Rock bottom

Galletitas p'al loro del capitán Genuinamente Robadas en Las Galletas de María http://lasgalletasdemaria.blogspot.com/2008/12/robert-wyatt-rock-bottom-1974.html viernes 26 de diciembre de 2008 Robert Wyatt - Rock bottom (1974) Serie : Colaboraciones Mike Oldfield http://www.freekmagazine.com / Autor: Salvador Catalán Nació en Bristol en 1945 y fue educado dentro de un modelo de pensamiento progresista que lo aproximó al mundo del arte. Atraído por el jazz y por la poesía francesa, con Rimbaud en el epicentro, su primer grupo fue The Wilde Flowers, una banda formada en 1963 que , a la postre, constituiría el elemento seminal de lo que luego se bautizaría como Canterbury sound, y de los posteriores Soft Machine en particular. En tal punto se sitúa el arranque de una crónica distintiva y brillante, extendida a lo largo de más de cuatro décadas y jalonada de hitos que subrayan el fascinante microcosmos de su autor. Nombres como Kevin Ayers, Hugh Hopper, David ...