Ir al contenido principal

El Padrino 2 -1974 - The Godfather II




TITULO ORIGINAL The Godfather part 2
AÑO 1974
PAÍS
DIRECTOR Francis Ford Coppola
GUIÓN Francis Ford Coppola & Mario Puzo (Novela: Mario Puzo)
MÚSICA Nino Rota & Carmine Coppola
FOTOGRAFÍA Gordon Willis
REPARTO Al Pacino, Robert De Niro, Diane Keaton, Robert Duvall, James Caan, John Cazale, Lee Strasberg, Talia Shire, Mariana Hill, Danny Aiello, Harry Dean Stanton, Troy Donahue, Roger Corman, Morgana King
PRODUCTORA Paramount Pictures presents a Francis Ford Coppola Production
GÉNERO Drama. Mafia.
-----------------------------
1974: 6 Oscar: mejor película, director, actor de reparto (Robert De Niro), guión adaptado, dirección artística, banda sonora original.
-----------------------
Continuación de la saga de los Corleone con dos historias paralelas: la sucesión en la familia a cargo de Michael Corleone y los orígenes del patriarca, el ya fallecido Don Vito, primero en Sicilia y luego en Estados Unidos donde empezó a hacerse un nombre comenzando desde lo más bajo.
----------------------------------------
Parecía "El Padrino" un film insuperable, pero el maestro Francis, consciente de su estado de forma, vuelve a deslumbrarnos entregando esta secuela-precuela al mismo nivel, para muchos incluso mejor. Al igual que en la primera parte, podríamos hablar de su mítico reparto, de la música de Rota, de la maravillosa fotografía de Gordon Willis... pero la arriesgadísima jugada de Coppola fue alternar, magistralmente, la historia presente y pasada de la familia Corleone. Ya no estaba Brando, pero de Niro realizó una interpretación perfecta. Pacino siguió, por su parte, agrandando su mito como actor y su imperio como Padrino... con un alto precio: atención al beso fraternal más escalofriante del séptimo arte. (Pablo Kurt)
"Todo un clásico con mayúsculas (...) Realmente magistral" (Fernando Morales: Diario El País)

Comentarios

Grace ha dicho que…
Pregunta:
¿El cielo y el dedo?
Otro blog, el mismo, se abrieron, son dos o uno?
Qué lío!
Besos
Napiato ha dicho que…
Esquizoide personalidad
Napi and Lisa Murphy ha dicho que…
Nipi, ya me dirás si notas a faltar algo

Entradas populares de este blog

Aziza Mustafa Zadeh - Contrasts

Aziza Mustafa Zadeh - Contrasts Aziza Mustafa Zadeh, hija del malogrado pianista Vagif Mustafa Zadeh ( de cuyas obras hay que destacar la obra "Aspiratión" y el cual inventó un tipo de fusión entre la música de jazz y la autóctona de Azerbaiján), nace en 1969, siguiendo los mismos pasos que su padre. Sus apariciones en varios eventos en Europa le llevaron para firmar por el sello Sonny. Con un ataque impetuoso, sobre todo en sus solos explosivos, su intensidad, más que su estilo, recuerda a los primeros pianistas de bebop. Ello se hace especialmente patente cuando canta en scat a gran velocidad consiguiendo una salvaje relación entre el piano y la voz, a menudo sobre métricas ajenas a la tradición occidental, pero comunes en Baku. Esta nativa de Azerbaiján, es sin duda una de los dos grandes pianistas de jazz del continente asiático (la otra es la gran Toshiko Akiyoshi). Dotada de un gran virtuosismo, su música es emotiva, sentimental y ello sin renunciar a sus raíces, ni ...

Billy Strayhorn - 1961 - The Peaceful Side [@320]

       Aquí hay una colección de temas poco conocidos y preferentemente melancólicos; virtualemente los únicos, o de los muy pocos, que Billy Strayhorn grabó fuera del mundo Ellingtoniano. La atención está totalmente centrada en las interpretación de diez de sus composiciones (incluyendo "Lush Life", "Take the 'A' Train," y "Something to Live For").         Tres de los temas son con los Paris Blue Notes añadiendo voces que cantan sin palabras; otros dos aportan un poco de calma, interpretados por el Paris String Quartet, y el bajista Michel Goudret está en cinco de los diez (incluyendo una pieza con cuerdas y voces). "Strange Feeling" y "Chelsea Bridge" se interpretan como solos de piano sin acompañamiento. De los diez, sólo dos, Just A-Sittin' y A-Rockin'", aluden a la felicidad y, por el contrario, en el resto, el estilo melódico y conciso de Strayhorn, torna en sombrío, tranquilo de volumen, pero repleto de ...

Robert Wyatt & Friends - Theatre Royal Drury Lane (1974)

Otro robo con alevosía, premeditación y cachondeo perpetrado en Las Galletas de María ¡¡¡¡Corsarios: botín del abordaje!!!! viernes 30 de enero de 2009 Serie Colaboraciones Mike Oldfield El domingo 8 de septiembre de 1974, aproximadamente un año después del accidente que le dejó en una silla de ruedas, Robert Wyatt, con la complicidad de una serie de distinguidos amigos, ofreció un histórico concierto en el Theatre Royal Drury Lane, Londres. Las canciones interpretadas son del álbum "Rock Bottom", además de una extraña versión de 'I'm a believer ". Las actuaciones aquí son, como era de esperar, ejemplares, y las contribuciones individuales de Mike Oldfield, Julie Tippetts, Fred Frith, Gary Windo, Nick Mason, Mongezi Feza, Laurie Allan, Dave Stewart, Hugh Hopper, además de John Peel y Ivor Cutler son realmente memorables. La foto en la que aparecen todos en silla de ruedas indica el compañerismo que se profesaban. Este concierto fué grabado por l...