Ir al contenido principal

Wishbone Ash 1972 Argus

 Auténticamente Robado En
Las Galletas de María


La banda se formó en Devon (Inglaterra) en 1969, de las cenizas del grupo The Empty Vessels, en el que se encontraban Martin Turner (bajo/voz) y Steve Upton (batería y percusión), la formación original fue completada por los guitarristas/vocalistas Andy Powell y Ted Turner.

Esta mezcla de progresivo, folk y heavy metal es el tercer album de la banda y considerado el mejor del grupo. Numero 3 en las listas UK, disco de oro y ademas fue "Album del año" por la revista Sounds Magazine en 1972.

El ingeniero de sonido del disco Martin Birch habia trabajado antes con Deep Purple, y mas tarde con Iron Maiden y otras bandas de Heavy Metal.

Aunque los títulos parece que se refieren a Aragorn y el señor de los anillos, no es así, la temática del disco es el clásico Jason y los Argonautas (Argus en ingles).

A se me olvidaba, me he enamorado de este disco. Solo escucho este desde hace dos semanas, como cuando me compre el Aqualung, tarde dos semanas en escuchar la segunda cara.

Comentarios

Dr. Bell Otus ha dicho que…
jejejeje,
Asi, merece la pena serse robado.

Thanks Leecher, por la publicidad a nuestro blog.

Eres la leche
Napi and Lisa Murphy ha dicho que…
Y no lo hago más por purita pereza,
que estoy cansino últimamente,
que si no me copiabría todo lo que veo
Chuan ha dicho que…
mancantao ver en tu blog la bandera constitucional de España, LA TRICOLOR.

noto que me falat algo pero no se el que ....
Napi and Lisa Murphy ha dicho que…
Gracias, Chuan.
Eres el único que hace referencia
y lo he colgao en varios sitios.
¿Ves por lo que le decía al Campoviejo que no se corte en llamarme LicherChungo?
Lo copio Tó,
Temblad!!
JaJAJA!!!

P.D.- Os Robaré más cositas
en cuanto que supere mi puta ansiedad
Miguel Campoviejo ha dicho que…
ja,ja,jaaaa, ¡al abordajeeee¡, Saludos, Licher......que nooo, que no pongo lo que sigue...naturalmente es broma, a ver si me copias algo, no lo cojas todo de los demás y me dejes a 2 velas....

Entradas populares de este blog

Billy Strayhorn - 1961 - The Peaceful Side [@320]

       Aquí hay una colección de temas poco conocidos y preferentemente melancólicos; virtualemente los únicos, o de los muy pocos, que Billy Strayhorn grabó fuera del mundo Ellingtoniano. La atención está totalmente centrada en las interpretación de diez de sus composiciones (incluyendo "Lush Life", "Take the 'A' Train," y "Something to Live For").         Tres de los temas son con los Paris Blue Notes añadiendo voces que cantan sin palabras; otros dos aportan un poco de calma, interpretados por el Paris String Quartet, y el bajista Michel Goudret está en cinco de los diez (incluyendo una pieza con cuerdas y voces). "Strange Feeling" y "Chelsea Bridge" se interpretan como solos de piano sin acompañamiento. De los diez, sólo dos, Just A-Sittin' y A-Rockin'", aluden a la felicidad y, por el contrario, en el resto, el estilo melódico y conciso de Strayhorn, torna en sombrío, tranquilo de volumen, pero repleto de ...

Aziza Mustafa Zadeh - Contrasts

Aziza Mustafa Zadeh - Contrasts Aziza Mustafa Zadeh, hija del malogrado pianista Vagif Mustafa Zadeh ( de cuyas obras hay que destacar la obra "Aspiratión" y el cual inventó un tipo de fusión entre la música de jazz y la autóctona de Azerbaiján), nace en 1969, siguiendo los mismos pasos que su padre. Sus apariciones en varios eventos en Europa le llevaron para firmar por el sello Sonny. Con un ataque impetuoso, sobre todo en sus solos explosivos, su intensidad, más que su estilo, recuerda a los primeros pianistas de bebop. Ello se hace especialmente patente cuando canta en scat a gran velocidad consiguiendo una salvaje relación entre el piano y la voz, a menudo sobre métricas ajenas a la tradición occidental, pero comunes en Baku. Esta nativa de Azerbaiján, es sin duda una de los dos grandes pianistas de jazz del continente asiático (la otra es la gran Toshiko Akiyoshi). Dotada de un gran virtuosismo, su música es emotiva, sentimental y ello sin renunciar a sus raíces, ni ...

Madeleine Peyroux - 2011 - Standing On the Rooftop

  Madeleine Peyroux comenta sobre este su más reciente disco: "He estado trabajando sobre la base de las relaciones humanas, lo he desarrollado en la co-autoria de los temas y algo nuevo se ha apoderado de mí. Este proyecto está destinado a ser un paisaje de ensueño más ancho que mis grabaciones anteriores. Estoy interesada en la exploración de sonidos más difíciles, sonidos incluso feos ... tratando de encontrar algo más crudo que la voz que ahora tengo y el acompañamiento que he acostumbrado a usar" Madeleine Peyroux es una de las más interesantes compositoras e intérpretes de nuestro tiempo. Folk, blues y jazz se acercan a la perfección en la voz de Madeleine Peyroux. "Standing On the Rooftop" es su quinto álbum en solitario y en él se abarca un amplio espectro musical,  desde la arrulladora y suave "Lay Your Sleeping Head, My Love" (adaptada del poema del mismo nombre de WH Auden) pasando por el impresionante "Super Hero" hasta el intelige...